Festival Al liquindoi: Cap. 1: Sonido relativo. Arte sonoro y entorno. 
Presentación del proyecto «Sonido relativo. Arte sonoro y entorno», que reúne piezas de:
Marta Silgado
María Valdés
Daniel Domínguez
Julio Molina y Dani Levy
Jaime Beltrán y Ernesto
Este proyecto ha sido realizado gracias a las Ayudas a la Producción, Comisariado y Mediación Artística ALUMNI 2020 del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Patrimonio de la Universidad de Granada, y se enmarca en «Al Liquindoi», un programa de la Facultad de Bellas Artes que nace con la idea de servir de base para que muchos creadores y creadoras tengan la posibilidad de exponer sus obras sin la rigidez que la mayoría de convocatorias exigen. Su filosofía viene dada por su nombre. Al Liquindoi es una palabra gaditana, derivada del inglés Look and do it, que significa estar ojo avizor, prestar atención, observar.
Al Liquindoi busca esa mirada observante y fresca del artista donde los pasillos no son únicamente lugares de tránsito, sino que se convierten en salas de exposición, en espacios vivos que hacen visible el arte que se crea cada día en la facultad.
Fecha: Del 29 de octubre al 15 de noviembre de 2021.
Inauguración: Viernes, 29 de octubre de 2021, a las 18:00 h en la Casa de Porras (Placeta Porras, s/n. 18010 Granada)
Lugar: Casa de Porras (Placeta de Porras, s/n)
Horario: De lunes a viernes, de 11 h a 14 h y de 18 h a 20 h.
Organizan: Área de Artes Visuales, Cátedra Manuel de Falla y Casa de Porras. Proyecto realizado gracias a las Ayudas a la Producción, Comisariado y Mediación Artística ALUMNI 2020 del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Patrimonio de la Universidad de Granada.

Back to Top